Nebulosas

¿Qué es una Nebulosa? ¡Sorprendente!

Existen increíbles imágenes de nubes de colores y de formas muy extrañas que se han observado en el universo. A esta maravilla se le llama Nebulosa, te interesará saber ¿Qué es una Nebulosa? Y todo lo relacionado a este asombroso fenómeno ya que tanto su formación como los diferentes tipos que existen, se origina de una forma muy interesante.

Definición de Nebulosas

Se trata de enormes concentraciones de polvo y gas estelar, que tiene el aspecto similar al de nubes con llamativos colores y de formas extrañas en el espacio. En su composición de gas predomina el helio, polvo estelar e hidrógeno.

Existen millones de galaxias, la nuestra es la galaxia Vía Láctea y la más cercana a esta es la Andrómeda. Las nebulosas se encuentran en las galaxias que son irregulares y que tienen aspecto o forma aspiralada. Cumplen una función muy importante en el universo, ya que en el interior de la nebulosa nacen las estrellas a partir del fenómeno de la condensación e incorporación de la materia. En otras solo se encuentran restos de estrellas extintas.

Aunque la ubicación de las nebulosas con respecto a la tierra es una gran distancia medida en años luz, gracias al innovador instrumento óptico Telescopio Hubble se pueden obtener muchas imágenes detalladas de la majestuosidad de las nebulosas.

Características de las Nebulosas

  • Están compuestas de gas donde predomina el polvo, hidrogeno y el helio.
  • El diámetro de una nebulosa puede alcanzar cientos de años luz en longitud.
  • Algunas nebulosas pueden originar algunas estrellas o incluso sistemas planetarios.
  • El gas y polvo que se encuentra en el núcleo de las nebulosas llegan a formar las estrellas.
  • En ellas se produce una fragmentación de la materia en grupos pequeños, en el que cada uno se convierte en una reacción nuclear y crea la estrella.
  • La materia que no se convierte en estrella llega a formar parte del origen de un planeta u otro objeto del sistema solar.

Proceso de cómo se forman las Nebulosas

Las nebulosas se forman por la explosión de las supernovas, en otras palabras, la última etapa de vida de una estrella. En el momento que una estrella no tiene más combustible para quemar, es decir, los gases el núcleo comienza a colapsar en su propio peso, generando una explosión abrupta de la capa externa que se extiende hacia el espacio, originando formas llamativas y diversas que se les conoce como nebulosas.

Tipos de Nebulosas

Se ha podido comprobar que existen nebulosas en casi todas las galaxias, incluso en la Vía Láctea. Es por eso que se han podido realizar diferentes estudios que han permitido clasificarlas en cuatro tipos.

Nebulosas de reflexión

Son el tipo de nebulosas que reflejan luz por las estrellas cercanas, aquella que no emiten suficiente radiación. Su mayor composición está basada en hidrogeno y polvo, en vista de que el hidrogeno es el elemento más cuantioso en el universo y el polvo logra distinguirse por su color azul. Se caracterizan por ser de color azul debido a la forma en que la luz es dispersada a través de las partículas de polvo de la nebulosa.

Nebulosas de emisión

Este tipo es el más común y visible, ya que emiten luz propia, producto de la alteración de átomos de hidrógeno que absorben de la radiación ultravioleta de las estrellas y se ioniza. Al perder su único electrón para emitir un fotón, que es la acción que genera el brillo en la nebulosa.

Un ejemplo de este tipo es la nebulosa del Cisne que es de color rosa y siempre se encuentra a simple vista en latitudes bajas

Nebulosas de absorción

También se les conoce como nebulosas oscuras, como es de esperarse por su nombre, no son visibles de forma directa. No emiten ningún tipo de luz, por lo que ocultan a las estrellas que contienen en su interior. Este tipo de nebulosas son una nube de polvo y gas frio, que no emite ningún tipo de radiación.

Particularmente el polvo del que está formado es de un diámetro de tan sólo una micra. Su densidad es similar al del humo de un cigarrillo, todos estos restos de material se unen y forman un número de moléculas, como el carbón o silicato.

Nebulosas Planetarias

Se les identifica como tal, ya que emiten luz de las estrellas que contienen, después que estas se desprenden sus capas externas de gas, que es considerada la última etapa de vida. Se caracteriza por tener una forma particular de anillo o burbuja y los colores que se puede observar es el rojo por los átomos de hidrogeno y el verde por el oxígeno.

El Telescopio Hubble ha colaborado en los descubrimientos de muchas de estas nebulosa y ha permitido verificar y validad su composición y formación.

Nombres de algunas Nebulosas

Existen muchas otras nebulosas para ser estudiadas.

admin

Ver comentarios

Entradas recientes

TON 618: El Agujero Negro Masivo Más Grande Conocido

TON 618 es un cuásar hiperluminoso, de línea de absorción ancha y radiofónico, situado cerca…

4 años hace

Qué significa Telescopio Astronómico? Definición

Un Telescopio Astronómico es una herramienta científica destinado a la observación de los cuerpos celestes…

4 años hace

Nebulosa Cabeza de Caballo en Orión: Una mirada Profunda

La nebulosa Cabeza de Caballo ha captado la atención del público como pocos objetos celestes.…

4 años hace

Telescopio Espacial Spitzer

Uno de los telescopios que ha permitido observar sin precedentes el espacio desde el mismo…

5 años hace

El Telescopio de Galileo Galilei

Aunque hay varios personajes de la historia que se atribuyen la invención de este artefacto,…

5 años hace

Universo Paralelo: NASA encuentra Evidencia que lo confirman

En un escenario sacado directamente de "The Twilight Zone", un grupo de científicos de la…

5 años hace

Esta web usa cookies.